Entrevista El Mercurio (Octubre 2012)
SONDAJES SpA
INGENIERÍA ESPECIALIZADA PARA OBTENER AGUA SUBTERRÁNEA
Posee maquinaria de perforación de rotopercusión, percusión a cable y rotación inversa
Al diseño y construcción de sondajes o pozos profundos para obtener agua subterránea con fines agrícolas, industriales, mineros y especialmente de agua potable para ciudades y pueblos se dedica desde hace 18 años la empresa SONDAJES SpA.
Cornelio Saavedra, gerente técnico de Sondajes SpA, explica que la compañía realiza además todas las obras anexas al uso de agua obtenida, tales como sistemas de bombeo, impulsiones, estanques de regulación y obras hidráulicas en general. También incluye el estudio y prospección del agua subterránea.
“Nuestra empresa es de ingeniería especializada y cuenta con personal altamente calificado y experimentado. Tiene como principal premisa la seriedad en la gestión, la máxima calidad en la ejecución, la obtención de la mayor eficiencia en las obras, el cumplimiento de los plazos contractuales, el máximo cuidado del medio ambiente y, sobre todo, la seguridad de todo el personal técnico y administrativo. EXCELENCIA TÉCNICA
SONDAJES SpA inició sus actividades el año 1994 y tiene inscripciones como especialistas en los registros del Ministerio de Obras Públicas (primera categoría), todas las empresas sanitarias, muchas compañías industriales, agrícolas y agroindustriales, además de CAP, Anglo American, Codelco, ENAMI, entre otras.
El gerente técnico de SONDAGUA destaca que las obras de construcción de sondajes son para una vida útil de a lo menos 20 ó 30 años, lo que exige una excelencia técnica en la construcción.
“Toda obra de construcción se puede mirar y controlar minuciosamente; las obras de construcción de pozos profundos no pueden verse y sólo parcialmente controlarse, por lo que el cliente queda a merced de la seriedad y eficiencia del perforador” Y agrega: “La actividad de captación de agua subterránea se caracteriza por ser a “pedido”, habiendo, a través de los años, períodos de poca o mediana actividad, o como en el presente, de una gran actividad. Son ciclos que deben considerarse para la proyección de la empresa, que cuenta con maquinaria y anexos costosos, y personal altamente especializado”.
Explica que la variación de la demanda de pozos de agua está altamente influenciada por la inversión fiscal (MOP, MINVU, INDAP, MINSAL), la inversión en la minería según precios de los mercados de metales, exportaciones agrícolas, y ampliación y renovación de las obras de agua potable del país.
“Habiendo desarrollo del país, aumenta la demanda de agua, como en la actualidad; sin embargo, hay que tener presente que hay períodos de baja inversión en que parte del parque de maquinaria de perforación queda inactivo”, concluye Cornelio Saavedra.
EDICIONES ESPECIALES EL MERCURIO
SANTIAGO DE CHILE, MIÉRCOLES 10 DE OCTUBRE DE 2012, PÁGINA 12.
"Link de Referencia."